Funcionamiento del BIOS

Funcionamiento del BIOS



¿Cómo funciona?
El BIOS localiza los componentes del hardware de nuestra computadora, para comunicarlos con el software para que el sistema entre en funcionamiento.
Cuando el BIOS destaca algún inconveniente en la comunicación de ambos elementos, al iniciar nuestra PC notaremos que ejecutará una serie de pitidos diferentes a los que estamos acostumbrados a escuchar.

Dichos pitidos son el mensaje que nos envía el BIOS para reportarnos la existencia de algún error, tanto en el hardware como en el software, y la imposibilidad de comunicar ambos elementos.Por otra parte, su componente de software, a través de una interfaz sencilla y la utilización del teclado, permiten configurar las diversas opciones del hardware, es decir de los componentes que se hallan incluidos en el interior de nuestra computadora.



La BIOS, es una pastilla responsable de:

a)Proceso de arranque de la computadora.

b)Verificación (test), durante el proceso de arranque, del buen estado de los componentes hardware. El programa encargado se denomina POST (Power On Self Test).

c)Configuración y catalogación automática de diversos componente del hardware.

d)Configuración ,manual (a petición del usuario) de los componentes hardware. El programa encargado se denomina Setup y se accede a él pulsando, durante el proceso de arranque, alguna de las siguientes teclas:  <Supr>, <F1>, <F2>, <Esc>.

e)Gestión de las operaciones de E/S más elementales, para lo cual almacena cierto número de drivers. El BIOS colabora, pues, con el Sistema Operativo en la gestión de la E/S.



Errores mas comunes del BIOS





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciclo FOR

Aplicabilidad de Cicret Bracelet

Historia de Cicret Bracelet